top of page

YOGA ADOLECENTES Y NIÑOS

YOGA NIÑOS

A muchos de nosotros, como padres, nos puede parecer en ocasiones casi imposible que nuestros hijos consigan estar atentos, quietos, concentrados, menos aún si esto lo imaginamos en una de las posiciones del yoga, pero la práctica del yoga nos demuestra que si es posible. Todo depende, lógicamente de un trabajo conjunto entre padres y profesores de yoga. Nuestra motivación, paciencia y persistencia serán la clave del éxito

 

 

Cuándo pueden nuestros hijos practicar el yoga

Está indicado a todos los niños y niñas, siendo los 4 años la mejor edad para comenzar. El objetivo esencial del yoga es la búsqueda del equilibrio, la armonía, y el control del sentido de la disciplina. Sentando una inmejorable base para una vida adulta alegre y saludable.

Beneficios de la práctica del yoga con los niños

El yoga es una práctica positiva en la etapa de crecimiento de los niños, donde ejercitarán su respiración y aprenderán a relajarse, para hacer frente al estrés, a las situaciones conflictivas, y a la falta de concentración, problemas tan evidentes en la sociedad actual. El yoga les ayudará en su largo camino hacia el dominio físico y psíquico.

 

  • Desarrollo y destreza de los músculos motores
  • Flexibilidad en las articulaciones
  • Mejoría de los hábitos posturales de la columna vertebral
  • Masaje de los órganos internos
  • Mejoría en los hábitos de la respiración
  • Estimulación de la circulación sanguínea
  • Mejoría de la autoestima
  • Baja en el nivel de estrés infantil
  • Perfeccionamiento de los sentidos
  • Agilidad y entereza
  • Calma y relajamiento
  • Estiramiento
  • Mejor desarrollo de la atención, concentración, memoria e imaginación
  • Armonización de la personalidad y carácter
  • Oportuna canalización de la energía física
  • Mejor comprensión e interacción con los demás
YOGA ADOLECENTES

La vida de un adolescente está llena de cambios. Situaciones de estrés, conflictos entre compañeros, relaciones personales, los estudios, empleos a tiempo parcial, decisiones que cambian la vida, y el descubrimiento de uno mismo puede ser el día a día de cualquiera de ellos.

Los adolescentes que se sienten abrumados por las presiones de este tipo, pueden sufrir problemas de autoestima y estrés. El yoga para adolescentes puede ser una herramienta fundamental para convertirse en una mejor versión de sí mismos, proporcionándoles una gran cantidad de beneficios que te describo a continuación.

 

Beneficios físicos

  • Fuerza: Aumenta la fuerza de los músculos y los huesos.
  • Flexibilidad: Alarga los músculos, aumentando la movilidad de las articulaciones.
  • Mejora de la postura: Desarrolla la comprensión de la mecánica corporal, patrones saludables de movimiento, y una correcta alineación de la postura.
  • Capacidad para relajarse: Desarrolla la habilidad de la no-acción y la conciencia de relajarse físicamente.
  • Respiración consciente: Muestra la respiración como un reflejo del estado de ánimo y como una herramienta para relajarse y concentrarse.
  • Estabilidad y equilibrio: Ofrece experiencias físicas que permiten al cuerpo continuamente restablecer el equilibrio, desarrollando la coordinación y evitando lesiones.
  • Nivela la Energía: Revitaliza la energía baja y disminuye la hiperactividad.

 

Beneficios mentales

  • Manejo del Estrés: Permite a los jóvenes experimentar una sensación de espacio alrededor de sus preocupaciones (incluyendo lo que otros piensan) y proporciona técnicas para redireccionar los pensamientos y calmar el sistema nervioso.
  • Toma de Decisiones: Enseña a los adolescentes a tomar decisiones respetuosas consigo mismo y con las demás personas.

Beneficios espirituales

  • Compasión: El yoga para adolescentes les permite alcanzar cualidades superiores como la bondad, la compasión y la no violencia.
  • Conexión: Cultiva la interrelación entre ellos mismos, los demás y el mundo natural que les rodea.
  • Presencia: Aumenta su pensamiento consciente, disfrutando de cada cosa que hacen.
  • Intuición: Estimula la auto-confianza, valorando su propia voz interior.

© 2015  Matriz Energética Infinita

  • Icono de la aplicación de Facebook
bottom of page